top of page
Demandas Sociales 
Montubios

Ensayo por: Lisandro Cuaspud

¿Si los pueblos indígenas y afro descendientes constituyen grupos étnicos muy heterogéneos, lo mismo será el grupo mestizo? En cuanto a la activación de las identidades indígena y afro ecuatoriana, nos llamará la atención un nuevo fenómeno: la emergencia de un grupo mestizo que busca identidad propia dentro del mestizo mayoritario.

 

En 2001, después de la huelga de hambre, varios miembros del grupo Montubio lograron una aprobación como pueblo étnico ecuatoriano por el gobierno de Noboa. Al mismo tiempo, su organización el CODEPMOC (Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa Ecuatoriana y Zonas Tropicales de la Región Litoral) consiguió el reconocimiento oficial y fondos gubernamentales (Roitman 2009: 112; Roitman 2008: 7).

 

El montubio es el trabajador del campo, independiente, alegre, abierto, y celoso de su prestigio de varón y hombre honrado. En realidad, el montubio es una identidad mestiza, es decir una identidad étnica que ha surgido recientemente de los grupos mestizos, proclamando su autodefinición propia, con especificaciones locales de la costa y reflejando la diversidad de mestizaje en general.

 

Según la página-web del CODEPMOC, “el montubio es el resultado de un complejo proceso histórico de adaptación y transformación étnica, interregional y socio-cultural que se dio en el litoral donde se fusionaron indios, blancos y negros; de esta fusión provenimos los montubios, con cultura, identidad propia y particular realidad, que nos diferencia de mestizos y campesinos de la sierra y otros pueblos del país”. De esta forma, el montubio parece reinventar su historia mencionando que “somos un pueblo de una cultura bicentenaria” enfatizando la importancia del proceso de su movimiento como “20 años de lucha popular...10 años de la gestión institucional”.

 

Aunque será imprevisible si mantienen su desarrollo cohesionado, es cierto su proceso de visualización estadística en el censo de población de 2010: “Actualmente el pueblo montubio cuenta con 1465 comunidades”.

©2018 by blogcultural. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page